Entrevista en La Linterna de COPE. La respuesta de la justicia ante los kamikazes es insuficiente frente al dolor infinito de las familias.

 

Las condenas a kamikazes deben ir en consonancia con el daño causado

Os dejo la entrevista que me hicieron en el programa La Linterna de COPE el pasado 7 de octubre en referencia al último siniestro producido por un kamikaze, en el que falleció Víctor, un joven de 20 años. Las condenas a kamikazes deben ir en consonancia con el daño causado. 

 

 

El dolor de la familia es infinito

“Las penas por homicidio doloso pueden llegar a un máximo de 15 años, en el caso de que se cumplieran todos esos años. Que el homicidio sea doloso, a diferencia del homicidio imprudente, implica que se estima que hubo intencionalidad de causar daño, y en el caso del asesinato de Víctor nadie duda que lo hubo.”

Se pregunta la familia de Víctor con toda la coherencia y razón “¿Cómo puede ser que la pena máxima por conducción temeraria “con manifesto desprecio a la vida de los demás” se pague con máximo 5 años y el homicidio doloso (es decir, intencionado) no pase de los 15 años? ¿Cómo vamos a aceptar que los años que les caen a los culpables nunca se van a cumplir íntegramente?

“Es muy barato matar. El dolor de las familias es inmenso, es inacabable e infinito

 

Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic