Política de privacidad

En pleno compromiso con la privacidad de las personas que requieran de mis servicios, por la presente yo, Francisco Canes, quiero ofrecer a los/as posibles usuarios/as interesados/as en los mismos una información clara y transparente sobre la forma en la que tratamos los datos de carácter personal, con el objetivo de brindar la máxima libertad de decisión a la hora de poder facilitarnos tales datos.

Introducción

Mi labor personal, como víctima directa de la siniestralidad vial, es ofrecer acciones dirigidas a concienciar sobre la importancia de la seguridad vial, proporcionar pautas sobre la prevención de la siniestralidad, sensibilizar con la realidad de la discapacidad, proporcionar motivación personal y de superación de retos, con el principal objetivo de lograr una sociedad más segura, respetuosa y sensibilizada con el campo de la siniestralidad, no solo vial, sino también de otra naturaleza como laboral, deportiva, etc.
Para la consecución de este fin, ofrezco mis servicios de conferencias, charlas, formaciones, ponencias, etc. facilitando toda la información que pueda resultar de interés a través de esta web, donde también ofrezco una vía de comunicación directa a través del apartado de “Contacto” mediante la cumplimentación de un formulario de solicitud de información.

Las personas que cumplimenten y envíen tal formulario o quienes se pongan directamente en contacto dirigiéndose por correo electrónico a [email protected] (en lo sucesivo, denominados como “usuarios/as”), pasarán a formar parte del Programa de Solicitud de Información (en adelante, también entendido como “el Programa”), y los datos personales que nos faciliten serán tratados conforme a lo estipulado en la presente Política de Privacidad.

Recogida, finalidad y tratamiento de los datos

La inclusión al Programa se inicia, por parte del usuario/a, desde el momento en que rellena y envía cumplimentados los campos de la solicitud de información dentro del apartado “Contacto” de la web. Una vez enviado esos datos, los mismos son dirigidos automáticamente a la dirección de correo electrónico [email protected].
En caso de escribir directamente al correo electrónico [email protected], siempre que el/la usuario/a manifestare, expresa o tácitamente, el requerimiento de solicitud de información, se le incluirá también en el Programa.
En todo caso, los datos serán tratados, guardando la confidencialidad debida, con la finalidad de atender y dar respuesta a las solicitudes o consultas realizadas por los/as usuarios/as y los mismos serán destinados a abrir un expediente del usuario/a para garantizar su correcto seguimiento y atención.
Estos datos serán utilizados únicamente con fines de seguimiento de las necesidades del usuario/a, y para la realización de estudios estadísticos y de calidad del servicio prestado. Por tanto, mediante la inclusión al Programa, el usuario autoriza al uso de los datos para los fines indicados.

En cumplimiento con la normativa de protección de datos, los datos de cada usuario son conservados de forma segura, y gestionados a través de un CRM, cuyo acceso está restringido a la parte del personal colaborador de Francisco Canes encargado de facilitar información a los/as usuarios/as, personal que previamente ha firmado un acuerdo de confidencialidad al respecto.

Los datos del usuario/a serán conservados de manera segura a través del pertinente CRM de manera indefinida en tanto el/la usuario/a no solicite de manera expresa la cancelación y eliminación de los mismos.

Comunicación de información a terceros

A título informativo, indicamos que en tanto el/la usuario/a no lo solicite o lo consienta de forma expresa, no serán cedidos sus datos de carácter personal a terceras organizaciones, con la salvedad de que la cesión de datos esté amparada en una obligación legal.

Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición

En cualquier momento, los/as usuarios/as del Programa podrán hacer uso de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.

Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el/la usuario/a deberá remitir una comunicación escrita a la dirección de correo electrónico [email protected]. Dicha comunicación deberá contener, la siguiente información: (a) nombre y apellidos del usuario, (b) exposición de la solicitud o petición, (c) datos de contacto (al menos una dirección de correo electrónico).

En los posibles casos excepcionales en los que se valore la cesión de los datos a terceros o su utilización con fines distintos a los declarados en esta política, se solicitará el previo consentimiento expreso del usuario/a pudiendo ejercer este su derecho de oposición.

Cumplimiento normativo

De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, por la presente se informa de que puede dirigir sus consultas o comentarios referentes a la presente política de privacidad, o sugerencias respecto al tratamiento de sus datos personales, enviando un correo electrónico a la Delegada de Protección de Datos designada al efecto, a la dirección [email protected]